Historia

La Estación Educativa Evangélica “Radio Truth” nació en la mente de su fundador, Dr. Édgar Amílcar Madrid Morales, a principios del año 1967, cuando le surgió la ilusión de montar un pequeño transmisor de 25 vatios, en onda corta, como una ampliación de su Programa Radial Evangélico “Volviendo a Jesús”, fundado el 1º de abril de 1966. A principios de noviembre de 1970, el norteamericano Philip Martin le ofreció regalar un transmisor de 1000 vatios, del tipo que fuese necesario. Al ver que el asunto se volvía un proyecto grande, Édgar Amílcar Madrid solicitó el apoyo moral de la Junta Anual de Iglesias Evangélicas “Amigos” de Guatemala, Honduras y El Salvador, el cual le fue otorgado por la asamblea a través de un unánime “Amén”. Pero, después de terminarse la reunión, se le acercó el recién nombrado Superintendente de la misma y le dijo que él no estaba de acuerdo. Ante tal circunstancia adversa, Édgar Amílcar Madrid creyó conveniente esperar hasta que hubiera un cambio de Superintendente, para continuar con el proyecto. Sin embargo, tres meses más tarde, la Comisión Permanente de dicha Junta Anual le arrebató su proyecto, y comenzó a promover la fundación de Radio Cultural “Amigos”. Ante tal situación, Édgar Amílcar Madrid suspendió su proyecto, y esperó a que se desarrollara el de ellos, cooperando en lo que le fue posible. El ofrecimiento de aquel transmisor, se perdió por tales circunstancias adversas. Habiendo transcurrido varios años, sin que se viera ningún avance significativo en el proyecto de Radio Cultural “Amigos”, Édgar Amílcar Madrid volvió a intentar continuar con su proyecto por el año 1975. Por ese tiempo, la Dirección General de Radiodifusión Nacional le ofreció otorgar a su favor una frecuencia en FM, al momento en que habían decidido convertir dicha banda en frecuencia para radiodifusión. Pero, él no aceptó que se la otorgaran, porque todavía no tenía capacidad financiera para el proyecto, y continuó esperando. En mayo de 1984, salió al aire Radio Cultural “Amigos”, para lo cual Édgar Amílcar Madrid tuvo que prestar su nombre como director legal, porque el gobierno no aceptó que saliera al aire, a menos que él fuera parte del proyecto. El Programa “Volviendo a Jesús” fue el primer programa estructurado que se comenzó a transmitir, desde el 28 de mayo de 1984. El proyecto de “Radio Verdad ” volvió a quedar suspendido, en espera de que Radio Cultural “Amigos” llenara la necesidad espiritual del medio. La programación fue rápidamente decayendo su espiritualidad hasta que, Édgar Amílcar Madrid volvió a retoñar su proyecto y, a manera de ensayo, construyó, con la ayuda de los niños Darwin y Karen Patricia Gregorio Henríquez, el Circuito Audiofónico “Radio Verdad ”, en el cual se transmitieron programas educativos y espirituales, desde el 7 de noviembre de 1988, hasta el 30 de abril de 1989, habiendo pagado los impuestos en forma adelantada hasta el 30 de junio. Los principales locutores del Circuito Radio Verdad fueron: Rosendo Ávila Salguero, Franklin Galván Sancé, Óscar Gamaliel Romero, Karen Patricia y Brenda Gemima Gregorio Henríquez, otros, y Édgar Amílcar Madrid Morales, como Director. Al circuito, luego se le opuso fuertemente el dueño de un circuito comercial, quien presentó demanda en su contra, pero no triunfó. Entonces, él conquistó a la recién nombrada como encargada del medio ambiente, y ella acusó al Circuito Educativo de estar contaminando el ambiente (con el bien y la educación), a lo cual el gobernador departamental accedió, por temor a la furia de ella, y ordenó su cancelación. Ante la noticia de la cancelación forzada del Circuito Audiofónico Educativo “Radio Verdad ”, el gobierno central destituyó a la encargada del medio ambiente, y ordenó que se restituyera el Circuito. Sin embargo, Édgar Amílcar Madrid ya no aceptó continuar con el Circuito, sino que volvió a tomar la idea de fundar la Estación Educativa Evangélica “Radio Verdad ”, o "Radio Truth" , a lo cual no podrían volver a oponerse. Desde ese año, 1989, comenzó a investigar acerca de los trámites legales para lograr las frecuencias de la nueva estación de radio. Al principio, parecía casi imposible, porque los funcionarios no le permitían ni siquiera presentar una solicitud, porque exigían que él les demostrara ser una persona con mucho dinero, con lo cual insinuaban que se les diera un cuantioso soborno, a lo cual no se accedería. Mientras tanto, se fueron juntando infinidad de documentos requeridos, tales como antecedentes penales, certificado de ciudadanía, acta notarial del técnico de la estación, certificación facultativa del estado económico y profesional del solicitante, presupuesto, programación, diagramas electrónicos del equipo, factura proforma del mismo, mapa cartográfico para localizar los transmisores y muchos requisitos más. Los primeros intentos de presentar la solicitud, se hicieron en octubre de 1990, luego, en julio de 1992, y mayo de 1993. El 6 de septiembre de 1994 se trató de presentar otra solicitud, pero no la quisieron recibir, hasta que, con el apoyo del Lic. Conrado Monroy, del diario Prensa Libre, fue aceptada una solicitud el 24 de septiembre de 1996, la cual sí prosperó. Muy pronto, comenzaron a salir todos los dictámenes favorables, hasta que sólo faltaba la firma del Señor Ministro de Comunicaciones. Por ese tiempo, el Ministro ordenó suspender todos los trámites de frecuencias, porque él habría de presentar un proyecto de reformas a la ley de radiodifusión nacional. Su orden era ilegal, porque la ley todavía estaba vigente, pero suspendieron todos los trámites y se negaron a devolver los expe-dientes con toda la documentación difícil de obtener. A principios del año siguiente, ya estaba publicada la nueva Ley de Comunicaciones y, el 25 de febrero de 1997, se solicitaron la frecuencia de onda corta y la de enlace, pero la principal, fue re-chazada, porque no aceptaron la potencia y frecuencia solicitadas. Es así como, el 15 de diciembre de 1997, se presentó la solicitud definitiva, que es la que prosperó hasta obtenerla. Para ese trámite, se recibió el apoyo constante del Ingeniero Roberto Bravatti, quien trabajaba en la nueva Superintendencia de Telecomunicaciones, que se creó para efectos de la nueva ley. Durante todo el largo proceso de trámites, se recibió la ayuda y orientación voluntaria ad honórem del Técnico en Radiodifusión Hugo Calvillo. Finalmente, se adquirió la frecuencia de enlace el 2 de abril de 1998, a través de una subasta, y la frecuencia de onda corta, el 19 de junio del mismo año. Para la de onda corta, no hubo subasta, sino un milagro de Dios. De 50 solicitudes que entraron juntas, sólo la de “Radio Verdad ”, y otra que era para fin similar, no salieron a subasta. De esa manera se evitó tener que pagar grandes sumas de dinero por su compra, que pudieron ser varios millones de Quetzales. El financiamiento para la compra del transmisor, se logró a través de ofrendas y actividades durante once años, desde el 14 de noviembre de 1988. El edificio y estudios fueron construidos por la Iglesia Evangélica “Amigos” de Santidad Central, con alguna ayuda de las iglesias de Valle Nuevo, Colonia Ruano, Complejo Galilea, Colonia Lone y otras. Posteriormente, “Radio Verdad ” y la Iglesia Central construyeron el auditórium al aire libre, kiosco, templo, casa pastoral y otros edificios. “Radio Verdad ” salió al aire el 25 de febrero, a las 5:20 p. m. , y fue inaugurada el 5 de marzo del año 2000.
Desde su fundación, el transmisor de Radio Verdad ha sufrido los efectos destructivos de muchos rayos, por lo cual hemos sufrido temporadas con diversas dificultades. Pero, lo más grave sucedió el 21 de septiembre del año 2008, cuando un rayo destruyó severamente los dos módulos amplificadores, y quedamos fuera del aire durante dos años, porque, varios técnicos no pudieron repararlo. El 17 de septiembre del año 2010, logramos salir al aire con un transmisorcito de radioaficionados, con 50 watts de potencia. Los resultados fueron bastante buenos. El 17 de octubre, llegó desde Canadá el Ing. Rafael Borthwick, quien logró reparar nuestro transmisor y construyó una antena muy poderosa. Es así como salimos al aire con 500 watts el día 26 de octubre del año 2010. Los resultados han sido grandiosos.
Ahora, estamos haciendo todos los esfuerzos por obtener una frecuencia de FM, para la cobertura local. Pero, de nuevo, ha sido casi imposible. La hemos solicitado varias veces, y nuestras solicitudes no han prosperado. Habíamos solicitado una buena frecuencia de FM, 92.7 Mhz., con cobertura departamental, y pagamos los derechos del trámite, Q.7,000.00, pero nuestra frecuencia fue vendida debajo de agua a un canal de televisión, y ni siquiera nos informaron de dicha venta sucia.. El gobierno nos ofreció devolver el dinero, pero nunca lo hicieron, a pesar de que lo hemos solicitado varias veces. Nosotros continuaremos nuestros esfuerzos hasta obtener finalmente nuestra frecuencia de FM, porque es para servir al desarrollo socioeconómico de la gente más necesitada de Guatemala.